Obesidad y enfermedad cardiovascular: ¿ el peso me da suficiente información de mi riesgo cardiovascular?

Obesidad y enfermedad cardiovascular: ¿ el peso me da suficiente información de mi riesgo cardiovascular?

La obesidad

La obesidad se considera que es un factor de riesgo cardiovascular ya que aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular (ECV), al igual que tabaco, diabetes (DM), hipertensión, hipercolesterolemia, sedentarismo y el estrés. De la misma manera una persona con obesidad y que ya padece una ECV va a tener una mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares específicas como son la insuficiencia cardíaca y la fibrilación auricular.

¿Cómo puedo saber si tengo obesidad?

El diagnóstico actual se basa en el Índice de Masa Corporal (IMC), que es una relación entre peso y altura (al cuadrado).

 

IMC Clasificación
18,5 – 24,9 Normal
25 – 29,9 Sobrepeso
30 – 34,9 Obesidad Estadío I
> 35 Obesidad Estadío II y III

El IMC sirve para catalogar la obesidad a nivel poblacional y se sabe aumenta el riesgo de varias enfermedades metabólicas (DM), cáncer, osteoartritis, enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas.

¿El IMC es suficiente para determinar el Riesgo Cardiovascular (RCV)?

A título individual el IMC puede ser insuficiente para determinar el RCV ya que influyen también otros factores como el porcentaje de grasa corporal, la distribución de la grasa (subcutánea vs visceral o central) y la presencia de otros problemas añadidos como puede ser la presencia de sarcopenia (menor masa muscular). Si asociamos un adecuado estudio antropométrico y una serie de parámetros analíticos podemos etiquetar mejor el RCV del paciente.

De esta manera una persona con obesidad puede ser “metabólicamente sana” pero también es posible que personas sin criterios estrictos de obesidad (por IMC) puedan tener un RCV elevado.

¿Qué hacemos en nuestra consulta?

Asesoramos de manera integral a la persona con obesidad, estudiamos su patrón antropométrico, establecemos su RCV, diagnosticamos una posible ECV no conocida y establecemos un plan integral para la pérdida de peso. Esto incluye apoyo nutricional, programa de ejercicio físico y apoyo farmacológico si se precisase.

Pide tu consulta de cardiología con el Doctor De La Hera en Oviedo, Mieres o Cangas del Narcea.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.